Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 28ºC 19ºC

Adra regula el uso de los vehículos de movilidad personal para una ciudad más segura y sostenible

El Ayuntamiento de Adra ha aprobado provisionalmente una nueva Ordenanza que regula el uso de los vehículos de movilidad personal, como patinetes eléctricos y otros VMP, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos en las calles y fomentar una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.


La ordenanza establece normas claras sobre dónde y cómo se pueden utilizar
estos vehículos. Por ejemplo, no se podrán circular por aceras, plazas ni parques
y solo se podrá ir por calles con velocidad máxima de 30 km/h o por carriles bici.
Además, se establece un límite de edad mínimo de 16 años, ó 15 con carnet AM
o AM limitado, y todos los conductores deberán usar casco, elementos
reflectantes y luces por la noche. Asimismo, según recoge la ordenanza, se
establecerán sanciones para quienes no cumplan las normas y los vehículos
comercializados antes del 22 de enero de 2024 podrán circular hasta 2027,
mientras que a partir de esa fecha solo podrán circular los VMP que tengan el
certificado de circulación obligatorio.


Se realizarán también campañas de información y concienciación, especialmente
dirigidas a los menores, para que aprendan a usar estos vehículos de forma
segura. La ordenanza entrará en vigor el 2 de enero de 2026, tras su publicación
en el Boletín Oficial de la Provincia. Con esta medida, Adra refuerza su
compromiso con la seguridad, la movilidad sostenible y la convivencia en las vías
públicas, adaptándose a la normativa estatal y protegiendo a todos los
ciudadanos.


Modificación del presupuesto municipal 2025
El Ayuntamiento también ha aprobado una modificación de créditos del
Presupuesto 2025 para reflejar ajustes y nuevos ingresos. Entre las partidas
afectadas se encuentran mantenimiento de servicios municipales, gestión de
residuos, festejos populares, plan de juventud, ayudas a domicilio, becas,
remodelación del Estadio Miramar y gestión de bioresiduos. La financiación
proviene de subvenciones, convenios y nuevos ingresos, equilibrados con
transferencias internas. El expediente estará expuesto al público por 15 días
hábiles, periodo durante el cual los ciudadanos pueden revisarlo y presentar
reclamaciones. Si no hay reclamaciones, la modificación se considerará definitiva
y entrará en vigor según la normativa vigente.


Adra reafirma su compromiso con la salud


Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el Ayuntamiento de Adra ha
aprobado en pleno una declaración institucional para visibilizar la importancia
de cuidar el bienestar psicológico de todas las personas, especialmente frente a
situaciones de emergencia como desastres naturales o conflictos bélicos. Bajo el
lema ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’, la
Corporación Municipal destaca que “todos podemos ver afectada nuestra salud
mental” y subraya “la necesidad de fortalecer la prevención, los servicios
públicos, las redes de apoyo comunitario y la concienciación de la población,
incluyendo a niños, jóvenes y colectivos más vulnerables”.
El Ayuntamiento reafirma su apoyo a las personas con problemas de salud
mental y sus familias, impulsando acciones que promuevan su inclusión,
autonomía y bienestar integral. Esto incluye programas de formación,
sensibilización, detección temprana, promoción de habilidades emocionales y
sociales, acceso a recursos públicos, coordinación interinstitucional y políticas
que actúen sobre educación, empleo, vivienda, cultura y medio ambiente,
garantizando así una atención adaptada, humanizada y de calidad para todos los
ciudadanos.


Unanimidad de la Corporación

Además, durante esta sesión plenaria se ha dado luz verde, por unanimidad, a
dos mociones. Una relativa al traslado de petición a la Agencia Pública de
Puertos de Andalucía del dragado, limpieza, acondicionamiento de la bocana del
Puerto y mejora y transformación de la escollera del Espigón de Poniente. La
otra moción aprobada con todo ‘síes’ se dirige a la puesta en marcha de
actividades de divulgación en el Cerro de Montecristo, para que vecinos y
visitantes puedan conocer este yacimiento arqueológico.