Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 28ºC 19ºC

El Ejido acompaña a las empresas del sector hortofrutícola de El Ejido en Madrid durante Fruit Attraction, la feria más importante del sector de frutas y hortalizas a nivel europeo

El alcalde ha recordado que El Ejido se ha convertido en un polo de atracción de proyectos tecnológicos de alto valor para la agricultura intensiva bajo plástico con la puesta en marcha del Nodo de Emprendimiento Agrotech en colaboración con la Junta de Andalucía


El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha participado en la 17 edición de Fruit Attraction, que se celebra desde ayer y hasta mañana 2 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones IFEMA en Madrid, para apoyar y respaldar a las empresas del sector hortofrutícola de El Ejido que en estos días están mostrandola fortaleza y potencial de nuestro sector agroindustrial, un referente en calidad y sostenibilidad”, como ha indicado el regidor ejidense.

El alcalde, junto al edil de Agricultura, Manuel Martínez, ha recorrido los distintos espacios donde se ubican las más de 30 empresas del municipio que están participando en la feria. “Tenemos un ecosistema de empresas absolutamente espectacular, que cada día tiene mayor presencia en esta feria, que es una potente plataforma de negocio y una cita obligada para hacer negocio, fidelizar a nuestra distribución e ir abriendo nuevos mercados”.

Fruit Attraction se ha convertido en la feria de referencia para la comercialización mundial de frutas y hortalizas y, en los últimos años, ha ido ganando importancia, especialmente para la provincia de Almería, por su cercanía geográfica y su fecha de celebración, coincidiendo con el inicio de la campaña agrícola. 

De hecho, esta edición apunta a ser la mayor de la historia de esta feria, ya que se espera la asistencia de más de 120.000 profesionales y cuenta con la participación de más de 2.460 empresas expositoras de 64 países. De ellas, alrededor de 200 son andaluzas, si bien la provincia de Almería es la más representada con más de 80 empresas participantes, de las cuales 22 son ejidenses y una decena cuentan con sede en el municipio.

Góngora ha destacado la importante presencia de empresas almerienses, que suponen más de 3.000 metros cuadrados de espacio expositivo en Fruit Attraction y ha valorado los buenos datos con que finalizó la pasada campaña, pese a las dificultades a las que siempre tiene que hacer frente el sector. Almería es líder a nivel europeo, contamos con el modelo agrícola más eficiente. Apostar por la agricultura almeriense es una garantía desde el punto de vista de la distribución y del consumidor, porque contamos con una profesionalidad difícil de igualar, la máxima seguridad alimentaria, trazabilidad y calidad”.

En relación con la pasada campaña, el primer edil ha recordado que Almería produjo más de 4 millones de toneladas de frutas y hortalizas, alcanzando los 3.716 millones de euros en exportación, un 2,3% más que la campaña anterior, a lo que hay que sumar lo que genera la agroindustria. Los productores ejidenses aportaron más de un millón de toneladas de esas cifras. Estos datos demuestran que la agricultura es un sector vital para la generación de empleo y para el desarrollo de la provincia y de nuestro municipio”.

Con respecto a la campaña que arranca, Góngora ha mostrado su deseo de que sea “una buena campaña que permita a nuestros agricultores obtener un precio justo a sus producciones, que les posibilite seguir invirtiendo en mejoras y tecnificación, hacia un modelo cada vez más sostenible y que ofrece la máxima calidad”, todo ello pese a los problemas en materia fitosanitaria que se están evidenciando en estas primeras semanas, derivados de la presión de plagas como la araña roja y el thrips parvispinus.

En este sentido, entre los retos de futuro, el primer edil ha ahondado en la necesidad de que “el sector vaya de la mano para avanzar en la planificación de cada campaña y en mejora de la sanidad vegetal”, así como en la importancia de seguir avanzando en “calidad, innovación, tecnificación y digitalización, en pro de un sector cada vez más eficiente y que responda con agilidad a las nuevas demandas del mercado y el consumidor”. No obstante, Góngora ha situado como el principal reto del sector el agua. “Tenemos que dar pasos firmes para garantizar la sostenibilidad hídrica, que no nos falte agua en cantidad y calidad, y para ello hay que seguir acometiendo inversiones”.

Asimismo, el alcalde ha recordado que El Ejido se ha convertido en un polo de atracción de proyectos tecnológicos de alto valor para la agricultura intensiva bajo plástico con la puesta en marcha del Nodo de Emprendimiento Agrotech, fruto del convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y el Ayuntamiento de El Ejido.

El primer edil ha incidido en que “el modelo agrícola ejidense destaca por su inquietud constante por avanzar, tecnificar y mejorar para estar a la altura de los mercados más exigentes, por lo que es el lugar idóneo para el fomento de alternativas de emprendimiento relacionadas con la agricultura”.