Pese a su juventud, el desempeño de la Fundación Music For All ya ha sido galardonado con anterioridad con el Premio AUPA! Proyecto del Año durante BIME 2024, además del Premio Backstage 2024 de la Asociación de Promotores Musicales de España, Premio Andalucía + Social, por parte de la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía en el 2022, por los Premios Solidarios ONCE Andalucía en la categoría ONG en el 2021 y ha recibido un reconocimiento en los premios ‘Recicla La Noche’ organizados por la patronal de España De Noche.
También, Raquel García, coordinadora de actividades de la fundación, ha recibido el premio “BIME Equity” de Amazon Music por su trayectoria y proyección de futuro como parte del tejido artístico y/o profesional de la industria de la música Iberoamericana. La fundación ha sido finalista en los “Premios Sociedad Inclusiva” de COCEMFE y en el Premio de ‘Proyectos Culturales relacionados con Modelos y Experiencias de Buenas Prácticas en Gestión Cultural entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)’ organizada por la Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de la Gestión Cultural.
De este modo, empezando desde Almería en Cooltural Fest allá por 2018, la Fundación Music For All ha logrado expandir una conciencia por la inclusión en la industria musical que cada vez llega a más personas y afronta el futuro con ganas de seguir avanzando, lista para afrontar nuevos retos y nuevas barreras que suprimir.
Con sede en Almería, su labor ha trascendido ya cualquier barrera geográfica. A fecha de hoy, ha implementado sus 80 medidas inclusivas el pasado curso en más de 30 festivales de toda España. Entre ellos, nombres propios tan destacados como Sonorama Ribera, Sónar, Mallorca Live, Coca Cola Music Experience o Low Festival en localidades de Madrid, Mallorca, Barcelona, Alicante, Albacete, Galicia, Cantabria, Murcia...