Frente a los incendios, No bajes la guardia

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 29ºC 20ºC

Canjáyar se prepara para celebrar un año más sus Fiestas de la Exaltación de la Santa Cruz del Voto

La procesión, la sangría popular y la tradicional suelta del agua por las calles del municipio se realizarán el próximo domingo 14 de septiembre


El Ayuntamiento de Canjáyar ha preparado un fin de semana cargado de actividades
para celebrar la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz del Voto que tendrá lugar los
días 13 y 14 de septiembre en el municipio.

La alcaldesa, Antonia Urrutia, ha destacado que “este año vamos a poder disfrutar de un
día más de fiesta con numerosas actividades que hemos preparado a lo largo de todo el
fin de semana en el que esperamos una mayor afluencia de vecinos y visitantes que en
años anteriores”.

Las actividades darán comienzo el sábado día 13, un día antes de lo habitual, con la
exhibición de toreo de salón y el taller de tauromaquia que tendrá lugar a partir de las
20:00 horas en la Plaza de la Constitución. Esta actividad ha sido organizada en
colaboración con la Asociación Escuela Taurina de Almería y la Diputación Provincial.

Esa misma noche, desde las 22:00 horas, habrá verbena popular a cargo del Trío Mar
Azul, que será el encargado de amenizar la velada hasta altas horas de la madrugada.

El domingo, día 14, se podrá degustar la tradicional sangría ofrecida por la comunidad
de regantes ‘Acequia exaltación de la Santa Cruz’, que se repartirá desde las 18:00
horas en la Plaza de la Constitución. Además, dicho momento estará amenizado por el
concierto de la Asociación Musical Eladio Guzmán de Canjáyar.

La procesión de la Santa Cruz del Voto comenzará a las 20:00 horas para recorrer las
calles del municipio acompañada por San Antón, patrón de la localidad. A su llegada de
nuevo a la Iglesia Parroquial, se procederá a la celebración de la Santa Misa, en torno a
las 21:00 horas.

Como broche final, a partir de las 22:00 horas se procederá a la tradicional suelta del
agua de la ‘Acequia Gorda’ por las calles del municipio para el disfrute de niños y
mayores. Mediante este acto, se recuerda la llegada de la ‘Acequia Gorda’ a la
localidad, tal y como se lleva haciendo más de cien años.