El Patio de Luces de la Diputación albergó la recepción de uno de los mayores genios de la física contemporánea, el Premio Nobel de Física y Premio Princesa de Asturias 2017, Rainer Weiss. Su descubrimiento de las ondas gravitacionales se equipara en importancia a la Teoría de la Relatividad por lo que su participación en las VII Jornadas Astronómicas ponen en valor este evento que organizan de forma conjunta, la institución provincial y el Ayuntamiento de Almería. A su llegada a la Diputación, Rainer Weiss firmó en el libro de honor donde ha dejado escrito para la posteridad la satisfacción que siente por estar en una provincia que "quiere tanto a la ciencia". El físico alemán lleva en la provincia almeriense tres días en los que ya ha visitado algunos de los lugares más destacados como el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (que ha comparado con los paisajes de Maine) así como el cielo más limpio de Europa gracias a la 'Noche de Observación Astronómica' que se incluye en la programación de las jornadas. Rainer Weiss ha participado animadamente durante el acto de bienvenida a la provincia que se ha desarrollado en la Diputación de Almería. En el trascurso del mismo, ha mostrado su satisfacción y sorpresa por el gran interés que tienen los almerienses por la ciencia y la investigación: "Espero que mi conferencia sea llana, cercana y que acerque la ciencia al público de un modo comprensible. Explicaré lo que supuso para la ciencia la detección de las ondas gravitacionales producidas por dos agujeros negros a punto de fusionarse, y más recientemente, por dos estrellas de neutrones también en el proceso de fusión que han venido a confirmar, un siglo después, una de las predicciones clave de la Teoría de la Relatividad General formulada por Einstein de 1915". Por último, Weiss ha explicado la buena acogida que está teniendo durante su visita a la provincia y lo mucho que le recuerdan los paisajes de Almería (los del Parque Natural Cabo de Gata) a los de Maine: "Estar aquí es como estar en casa. Tenéis mucho de lo que estar orgullosos". El presidente de la Diputación, Gabriel Amat, expresa su satisfacción por tener en la provincia a una personalidad tan destacada como Rainer Weiss que tanto ha aportado a la comunidad investigadora: "Es un orgullo recibir en la casa de todos los almerienses a una persona que tanto ha hecho por la física y por la investigación con resultados de gran relevancia para toda la humanidad. Y lo hacemos en el marco de unas jornadas que ponen en valor nuestro cielo, el más limpio de todo el continente, observatorios como Calar Alto y la proyección que tiene el turismo científico de la provincia que atrae cada vez a más visitantes e investigadores de todo el mundo". Por su parte, el concejal responsable del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez, destaca "el alto nivel de esta nueva edición de las Jornadas Astronómicas, empezando por Rainer Weiss, y que es fruto del trabajo conjunto que hemos realizado entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Almería. Estamos convencidos de un nuevo éxito y ya puedo avanzar que ya incluso hemos empezado a trabajar en las octavas jornadas, que vendrán cargadas de interesantes sorpresas".