Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 27ºC 16ºC

Dalías despide la Semana Santa más participativa

Destaca el aumento de la participación, la coordinación entre hermandades y colectivos y el emotivo cierre con la procesión del Cristo Resucitado como colofón a una Semana Santa llena de tradición y convivencia


El Ayuntamiento de Dalías realiza un balance “muy positivo” del desarrollo de la
Semana Santa 2025, que ha estado marcada por una gran participación ciudadana, de
una profunda vivencia de la fe y una excelente colaboración entre todas las partes
implicadas a lo largo de toda la semana.


En Dalías, los actos comenzaban el Viernes de Dolores, con la celebración de la
Eucaristía y el posterior Vía Matris con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores
recorriendo las calles del municipio. El Domingo de Ramos, se celebró la bendición de
palmas en la Plaza de las Flores y una emotiva procesión hasta la parroquia, donde tuvo
lugar la misa.


El Miércoles Santo se vivió con recogimiento con la celebración del Vía Crucis por las
calles del pueblo, mientras que el Jueves Santo estuvo marcado por la Misa de la Cena
del Señor y la solemne procesión del Nazareno y la Virgen de los Dolores. El Viernes
Santo se celebraron los Santos Oficios y la tradicional procesión del Santo Sepulcro y la
Virgen de la Soledad.


La Vigilia Pascual del Sábado Santo reunió a fieles en una celebración que era la
antesala del momento más alegre de la Semana Santa: la Resurrección.
El Domingo de Resurrección puso el broche de oro a la Semana Santa en Dalías. Cristo
Resucitado volvió a procesionar por las calles del municipio, en un emotivo desfile
organizado por la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad de Dalías.

El paso estrenó nuevo trono, acompañado por mantillas blancas, numerosos devotos, el
grupo infantil de Capas Blancas y la música de la Agrupación Musical `La Paz Eterna´.
Un cortejo que simbolizó la alegría pascual y que atrajo a numerosos vecinos que
disfrutaron no solo del desfile procesional, sino también del ambiente animado en los
bares y restaurantes del municipio, convertidos en punto de encuentro y celebración.
La concejala de Cultura, María Dolores Gómez, ha destacado que “esta Semana Santa
ha sido todo un ejemplo de la sensibilidad de nuestro pueblo con sus tradiciones. Hemos
visto cómo se mantiene viva la devoción, pero también cómo crece el interés cultural,
por lo que es muy importante continuar apoyando desde el Ayuntamiento estos
momentos que ponen en valor nuestra identidad cultural, social y religiosa y que
también son motor de cohesión social”.


En Celín, también se vivieron intensamente los días santos. La Semana Santa comenzó
el Domingo de Ramos con la bendición de palmas y una procesión desde La Placeta,
seguida de la Santa Misa. El Jueves y Viernes Santo se celebraron los Santos Oficios y
actos como el Vía Crucis matinal y el emotivo Desenclavamiento y Descendimiento de
Cristo de la Cruz. La Semana culminó con la solemne Misa de Pascua de Resurrección.

Al finalizar los actos, el alcalde de Dalías, Francisco Lirola Martín, expresó su
agradecimiento a “las parroquias de Dalías y Celín, a las hermandades y cofradías, al
equipo de voluntarios de Protección Civil, a la Policía Local, Guardia Civil, a los
trabajadores municipales, y a todas las personas y entidades que han hecho posible el
desarrollo de todas las actividades y cultos vividos en nuestro municipio durante esta
Semana Santa”.
La Semana Santa 2025 ha vuelto a demostrar que Dalías es un pueblo unido por el amor
y profundo respeto hacia sus tradiciones.