La iniciativa, financiada por los fondos europeos Next Generation, mejorará la
movilidad y el acceso a las zonas más turísticas del municipio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha adjudicado el contrato para la puesta en
marcha de un sistema inteligente de gestión de aparcamientos en las zonas de
playa del municipio, una actuación enmarcada dentro del Eje de Transición Digital
del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Este proyecto cuenta con
financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (Next Generation EU), con una inversión total de 301.676,64 euros (IVA
incluido), y será ejecutado por la empresa ETRALUX, S.A.
La concejal de Urbanismo, Amalia López, ha destacado la importancia de esta
actuación: “Esta inversión supone un paso adelante en la mejora de la experiencia
turística en Roquetas de Mar. No solo facilitamos el acceso y reducimos los
problemas de tráfico en temporada alta, sino que apostamos por una gestión más
eficiente, sostenible y tecnológica del espacio público”. López también ha
subrayado que el nuevo sistema ayudará a reducir el tiempo que los visitantes
dedican a buscar aparcamiento, lo que se traducirá en un beneficio tanto para
residentes como para turistas.
Aparcamientos inteligentes
El sistema de gestión inteligente consistirá en la instalación de 399 sensores y 3
cámaras de visión artificial en los principales accesos a la playa, con el fin de detectar
en tiempo real la disponibilidad de plazas de estacionamiento. Estos datos serán
transmitidos a paneles informativos situados en la vía pública y estarán también
disponibles en plataformas online, permitiendo a los conductores conocer antes de
llegar qué zonas tienen plazas libres. Las zonas donde se desplegará el sistema
incluyen C. Portoalegre, T. Playa Serena, Pl. Los Jazmines y la Avenida del
Mediterráneo.
Este avance se enmarca dentro de una estrategia integral que persigue transformar el
modelo turístico del municipio hacia uno más sostenible, competitivo y adaptado a las
nuevas tecnologías. La implantación del sistema se realizará en un plazo máximo de
seis meses, con una garantía integral durante cinco años y tiempos de resolución de
incidencias de entre 4 y 16 horas según su gravedad.
Con esta medida, Roquetas de Mar continúa consolidándose como un destino turístico
moderno, sostenible y comprometido con la innovación al servicio de los ciudadanos y
visitantes.