Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 27ºC 16ºC

EL CORDEL DE LA CAMPITA" CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LOS BOSQUES”

Escolares, ecologistas y vecinos del barrio de Los Ángeles, plantan árboles autóctonos para contribuir a la conservación y aumento de la biodiversidad botánica de este espacio público.


La previsión de lluvias para el viernes (Día Mundial de los Bosques) adelantó a la
jornada del miércoles la plantación prevista para celebrar esa fecha. Han
participado alumnos y profesorado de los institutos Cruz de Caravaca, Al-andalus
y Alhadra; miembros de diferentes grupos ecologistas, de la URSM de la Bola
Azul y de la asociación de vecinos La Palmera. Durante la jornada se plantaron
150 ejemplares de pino carrasco, acebuche, algarrobo, granado y coscoja.
Plantas que en gran medida han sido germinadas de semillas aportadas por la
asociación Serbal, viverizadas en la universidad de Almería y aclimatadas en el
huerto urbano del barrio de Los Ángeles, para ser plantadas durante este otoño
en dos parcelas públicas renaturalizadas en el entorno del CEIP Santa Isabel, y en
la antigua vía pecuaria del Cordel de la Campita.
Y es precisamente la llamada de atención sobre el lamentable estado de
conservación en que se encuentra la cubierta vegetal de esta infraestructura
pecuaria, lo que ha movido a personas usuarias de este espacio, vecindario,
ecologistas y escolares a realizar por su cuenta labores de riego, limpieza y
plantación; mientras se urgía a la Delegación Provincial de Medio Ambiente y al
Ayuntamiento de Almería a firmar el acuerdo que garantice el mantenimiento
de dicha infraestructura verde.

Recordamos que fue la Junta de Andalucía la que en el año 2009, acondicionó y
puso en valor este espacio para ponerlo a disposición del Ayuntamiento (que
hasta la fecha no lo ha recepcionado), lo que ha contribuido a su degradación
progresiva.


Esta situación podría mejorar de inmediato, si cualquier administración instalara
un sistema de riego por goteo en la zona ajardinada o estableciera un acuerdo
de custodia del territorio con la asociación de vecinos, centros educativos y
voluntariado ambiental, que permitiría que estos colectivos se encargaran
transitoriamente del mantenimiento de la infraestructura vegetal, hasta que la
empresa concesionaria de Parques y Jardines asumiera su conservación, al igual
que hizo el año pasado en las parcelas renaturalizadas próximas al CEIP Santa
Isabel, que ha permitido un crecimiento espectacular de los árboles y
matorrales plantados, y un aumento considerable de la conciencia ambiental del
vecindario y la comunidad escolar del entorno.


Ademas, en un momento en el que se ha iniciado la discusión de un nuevo Plan
General de Ordenación Urbana para el municipio de Almería, y que está en fase
de información pública y presentación de alegaciones el Plan Municipal de
Acción Climática, los organizadores de este evento vuelven a reivindicar la
inclusión del parque periurbano de La Molineta en el nuevo PGOU, y del Cordel
de la Campita como "corredor verde" dentro de la propuesta de ruta circular
denominada "Almería camina por su historia" en el proyecto de Plan Municipal
de Cambio Climático.