Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 27ºC 16ºC

Presentado el IX Festival de Poesía Visual de Berja, que se celebrará los días 21 y 22 de marzo

El Ayuntamiento de Berja ha acogido la presentación del IX Festival de Poesía Visual de Berja (FESTPOVIBER), que se celebrará los próximos 21 y 22 de marzo, consolidándose como un referente de la poesía visual y experimental en España.


El acto de presentación ha contado con la presencia del alcalde de Berja, José
Carlos Lupión, el director del festival, Francisco Escudero, y la bibliotecaria
municipal, Rocío Domínguez, quienes han dado a conocer el cartel de esta edición.
La imagen del festival es una acción de autorretrato del artista mexicano Aarón
Flores, que aporta una visión única y personal al evento.
Durante la presentación, también se ha anunciado que el pregonero de esta edición
será Pablo de Barco, quien abrirá la jornada del sábado en el Parque de la Alpujarra
con su intervención. Pablo de Barco es un activista en el campo de la poesía visual
desde el año 1976. Fue profesor en la Universidad de Sevilla, donde cultivó la crítica
y la investigación literaria, en especial de los hermanos Machado.
El Festival cuenta con una variada programación que combinará talleres,
exposiciones, performances, recitales y actividades participativas en diferentes
espacios del municipio.
El viernes 21 de marzo, coincidiendo con el Día de la Poesía, la jornada comenzará
con un taller de revistas ensambladas, experimentales y raras, impartido por Pepe
Murciego. En horario de mediodía, estará dirigido al alumnado del IES Sierra de
Gádor, mientras que por la tarde se abrirá al público del Taller POEX. A las 17:30
horas, la Biblioteca Municipal acogerá el cuentacuentos “En la sala de espera del
veterinario”, seguido de la inauguración de la exposición “Fuentes de vida, manantial
de poesía”, organizada por el CEPR Andrés Manjón. También se podrá visitar la
exposición de los talleres de poesía visual “La Biblioteca, un lugar habitable”,
enmarcada en el programa Universos Literarios y desarrollada por la promotora
Johana Vanegas dentro de la Red de Bibliotecas Públicas del Municipio de Chía, en
Cundinamarca, Colombia. La jornada culminará a las 19:30 horas en la Plaza
Porticada con una intervención artística de balconing y saetas poéticas.
El sábado 22 de marzo comenzará en el Parque de las Alpujarras con el pregón del
festival, a cargo de Pablo de Barco, quien dará paso a la plantación de un árbol y la
inauguración del Bosque de los poetas, un espacio simbólico dedicado a la memoria
y el arte. A continuación, tendrá lugar la Ruta Expoesía Excaparates, que recorrerá
diversos puntos de la ciudad, iniciándose en la Librería-Papelería Amat Montes con

Nota de prensa
la muestra “Talleres para todo” de Ferran Fernández. Durante el recorrido, el juglar
Ismael Lozano animará las calles con su interpretación. Entre las paradas de la ruta,
destaca el encuentro con Celia Viñas y Agustín Gómez Arcos, representados por
Meli L. Estévez y Mariángeles Martín Gallegos, en Muebles Barrionuevo Hogar, así
como la presentación de Ladrillo IV. Poemas en bloque de Lola Callejón en el Taller
Barro y Pincel, ubicado en la Plaza Alcalde Federico Moreno.
Al mediodía, la Bodega Olallo ofrecerá la exposición “Vinos de Vanguardia”, con
degustación a cargo de Maripepa Cantón, Isabel Fernández y María MM. De forma
simultánea, en la Plaza San Pedro, Paco Caracoche realizará el happening “Haikus
en pelota”.
Tras la tradicional comida de los poetas, que contará con una performance de Doña
Encarnación Cruz, Emilia Ortega y Meli L. Estévez, las actividades de la tarde se
trasladarán a la Biblioteca Municipal de Berja, donde Miguel Parra-Uribe rendirá
homenaje a Perra Martínez con una declamación desde un balcón. Seguidamente,
Paco Fernández presentará su libro y una exposición de caligrafía árabe bajo el
título “La belleza de la poesía andalusí”. También se desarrollarán otras
intervenciones como el poema-acción “MERAKI” de Gema Sedano y la instalación-
performance “El gran vidrio” de Ismael Lozano.
El Patio del Molino acogerá diversas intervenciones poéticas y artísticas, entre ellas
el poema “Libertad” de Mª del Carmen García López, interpretado en performance
por el alumnado de 3º del CEIP Celia Viñas; la acción poética “Resistencia” de
Miguel Parra-Uribe; y la instalación escultórica “Media Luna” de Manolo Fernández
Castilla. En la Sala de Conferencias del Molino, Ela Rabasco presentará su
instalación fotográfica “Mujeres transparentes”, mientras que Raimon Blu dirigirá la
exposición de la Revista Ensamblada “Autorretratos”, acompañada por los trabajos
del Taller de Poesía Visual de la Escuela de Arte y Diseño de Almería. Cristóbal
Carretero Cassinello cerrará este bloque con la proyección “Analogías surrealistas”.
A las 17:45 horas, en la Sala de Exposiciones del Molino, Pablo de Barco ofrecerá
un encuentro con el público, donde impartirá la conferencia “Mira la poesía, Mírate
en la poesía”, y se presentará el Premio de Poesía Visual Fundación Pablo de
Barco.
Posteriormente, en distintos espacios del Molino, se desarrollarán más
intervenciones artísticas. Mabel Fernández exhibirá su instalación “Las ciudades
invisibles”, mientras que Fátima Jiménez proyectará y expondrá “Bonjour Tristesse”.
Como cierre de esta sección, la coral de voces del Taller POEX interpretará el Canto
V de Vicente Huidobro, evocando la figura del molino de viento.
En la Sala de Estudio del Molino, los asistentes podrán visitar una muestra de
revistas ensambladas de la colección de Pepe Murciego, así como la exposición de

Nota de prensa
fanzines creados por el IES Sierra de Gádor y el Taller POEX. También se
presentará el proyecto “Historias Enlatadas” de la Escuela de Adultos.
A las 20:10 horas, la Casa Palaciega Oliveros, en la calle Agua, 49, será el
escenario de una acción poética a cargo de Lola López Martín.
El festival concluirá a las 20:30 horas en el Teatro Ciudad de Berja “Miguel
Salmerón” con una gala de clausura en la que se presentará la performance “Cruzar
la franja” de Domix Garrido. En este acto se hará entrega de los Premios de Poesía
a Lola Callejón y Paco Fernández, y se proyectarán vídeos en recuerdo de Perra
Martínez dentro del espacio “El Cabaret Ver JA! Piensos Dadá”. Además, se rendirá
homenaje a Gata Cattana con una performance de Violeta de Río. La música
pondrá el broche final con el concierto de Calavera y Antimateria, acompañados
por la colaboración pictórica de Carmen Pinuaga y la interpretación en lengua de
signos de Naira Carreño.
Durante toda la jornada, el Centro de Poesía Visual de Berja mantendrá sus
puertas abiertas con horario de visita libre de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:00.
El IX Festival de Poesía Visual de Berja vuelve a posicionarse como un evento
imprescindible para la experimentación y difusión de la poesía visual, ofreciendo a la
ciudadanía un encuentro donde la palabra, la imagen y la acción se fusionan en un
mismo lenguaje creativo.