La séptima edición de este evento diseñado para los jóvenes tendrá lugar el 5 de julio en el Campo de Rugby de Almerimar
El cartel del Youth Fest 2025 comienza a
tomar forma y ya tiene los primeros nombres de artistas que subirán al
escenario el próximo 5 de julio en el Campo de Rugby de Almerimar.
El Teatro Municipal de El
Ejido acogió en la tarde de ayer el concierto de selección de las dos bandas
locales que formarán parte de la séptima edición de este evento diseñado para
los jóvenes y que año tras año crece, consolidado ya como cita destacada en el
calendario provincial de eventos estivales.
El concejal de Juventud,
Javier Rodríguez, anunciaba el nombre de los ganadores tras una intensa tarde
de música con ritmos muy variados, desde urbanos, pasando por reggeaton o rock.
Puto Pedro y Alberto Mesa fueron los elegidos en esta ocasión, entre las siete
bandas participantes, por parte del jurado, compuesto por personas del mundo de
la música y la cultura de El Ejido.
El edil de Juventud, que
agradeció a los participantes su implicación y las ganas demostradas por formar
parte del cartel de esta séptima edición del Youth Fest, afirmando que todos
ellos son “un ejemplo para la juventud y tenéis que seguir produciendo música,
arte y cultura, porque nosotros os vamos a seguir apoyando”.
Por su parte, los ganadores,
que se mostraron emocionados e ilusionados por ser ya parte del cartel del
Youth Fest 2025 también quisieron animar a todos los participantes a que sigan
participando en estos procesos de selección para formar parte del Youth Fest
valorando el nivel de todos las bandas participantes.
El primer clasificado,
Alberto Mesa, cuenta con una dilatada trayectoria musical de 18 años, en los
que ha ido perfilando su estilo centrado en el rap, reggae y R&B.
El segundo clasificado,
Putopedro, mostró su estilo urbano en el que, no obstante, se cuelan estilos
instrumentales o flamencos. Este artista local participó en shows de freestyle
en las primeras ediciones del Youth Fest y en batallas de gallos de este festival.
El resto de bandas o
artistas locales participantes fueron Kuba, Juanjonorias, Los Lorenas, Green
Friendly y Copper. Todos ellos interpretaron un máximo de tres temas propios de
libre elección durante el concierto. Una edición que demostró el gran interés
de los jóvenes por este tipo de eventos y la importante corriente musical que
hay en el municipio.
En este sentido, el Youth
Fest se enmarca en el programa municipal de Juventud, del que también forman
parte otras acciones como el Foro de Encuentro que mensualmente se organiza,
con participación libre, y que permite recibir, organizar y canalizar las propuestas
que las bandas locales realizan. Un espacio creativo y de intercambio de ideas
que contribuye al desarrollo de actividades culturales y que está abierto a
todos aquellos grupos o artistas juveniles que se dediquen al mundo de la
música y que residan en el municipio.