Estudiantes de la Universidad de Almería participan en la iniciativa
“Club de Amigos”, impulsada por la asociación local A Toda Vela,
brinda apoyo y compañía a personas con discapacidad intelectual.
El proyecto de voluntariado “Club de Amigos”,
impulsado por ocho estudiantes de la Universidad de Almería en colaboración
con la asociación local A toda vela, ha sido reconocido con un segundo
galardón en los XII Premios al Voluntariado Universitario, que concede la
Fundación Mutua Madrileña.
Esta iniciativa busca paliar un problema latente en la población con
discapacidad intelectual: la soledad no deseada derivada de la falta de
relaciones sociales. Según la asociación A toda Vela, el 97% de las personas
con discapacidad intelectual que acuden a la entidad afirman no tener ni un
solo amigo.
Conscientes de esta realidad, esta organización, junto a un grupo de ocho
alumnos de la Universidad de Almería, han puesto en marcha esta iniciativa
que promueve espacios de ocio compartidos entre personas con discapacidad
intelectual y jóvenes voluntarios, con el propósito de crear lazos de amistad
estables y duraderos, y fomentar un ocio sano e inclusivo.
Para ello, los estudiantes voluntarios organizan diversas actividades de
entretenimiento en las que comparten su tiempo libre con este colectivo. Las
actividades son variadas y responden a los intereses, aficiones y demandas de
los 55 usuarios de la asociación. Entre ellas se incluyen paseos por la playa,
torneos deportivos, visitas culturales, salidas al cine o a conciertos, celebración
de cumpleaños, entre otras. Los 5.000 euros con el que está dotado este
premio servirán para financiar estas actividades.
Este programa ha sido seleccionado entre un total de 79 proyectos de
voluntariado en los que participan más de 1.800 alumnos de 69 universidades
españolas. Estos proyectos se desarrollan en colaboración con 61 entidades
sin ánimo de lucro y benefician de forma directa a cerca de 650.000 personas.
Un total de 50.000 euros para el impulso de los proyectos
Esta iniciativa ha sido reconocida junto a otras siete a las que la Fundación
Mutua Madrileña apoyará con 50.000 euros en total. El primer premio ha
recaído en el proyecto “Centro de discapacidad 4FATE y Campamento
médico 2025”, impulsado por la ONG 4Fate, en colaboración con 40 jóvenes
voluntarios que estudian en diferentes universidades madrileñas.
El proyecto tiene como finalidad la construcción de un centro residencial en
Kenia para albergar a jóvenes con discapacidad y sus familias, en el que
tengan sus necesidades básicas y médicas cubiertas, así como la organización
de un campamento médico de dos semanas de duración para ofrecer
asistencia sanitaria a los habitantes de la zona.
El voluntariado gana relevancia en el entorno universitario
Según el XII Estudio sobre Voluntariado Universitario, durante el pasado curso
2023-2024, el número de iniciativas de voluntariado en las que participaron las
universidades españolas experimentó un incremento de un 37%, hasta
alcanzar los casi 2.900 proyectos.
Pero no es lo único que crece. Cada vez más jóvenes eligen participar en
actividades de voluntariado como una forma de contribuir al bienestar social y
desarrollar habilidades clave para el futuro profesional. Durante el curso
pasado, cerca de 23.000 alumnos participaron en acciones de
voluntariado, lo que supone un incremento del 18%.