El Ayuntamiento de El Ejido anima a los agricultores para que hagan uso de rafias alternativas, ya que, en palabras del concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez “existen en el mercado una amplia gama de alternativas al uso de la rafia convencional, a unos precios cada vez más competitivos”.
El edil ha destacado que “el
uso de rafias con materiales biodegradables o biocompostables, en vez del
plástico, facilita el compostaje y, por lo tanto, la economía circular,
reduciendo así el impacto del sector en el medio ambiente, mientras que la gestión
de las rafias convencionales en las plantas de tratamiento está produciendo graves
problemas y en ocasiones el colapso de las plantas”. Además, ha señalado que
“este tipo de rafias alternativas se puede incluir dentro de los Fondos
Operativos de las cooperativas”.
Es por ello que el
Ayuntamiento de El Ejido junto a IFAPA están trabajando en un calendario de
charlas que se van a impartir en algunas cooperativas del municipio para
trasladar toda la información en torno a la reutilización y separación de
rafias plásticas, uso de rafias de materiales alternativos, y compostaje.
Es más, el pasado mes de
junio el Teatro Municipal acogió una jornada organizada por la Junta de
Andalucía y el Ayuntamiento sobre restos vegetales en hortícolas. Al hilo, en
los últimos meses Ayuntamiento, Junta de Andalucía y plantas de tratamiento
están trabajando de manera intensa para implementar mecanismos que aseguren la
correcta gestión de los restos vegetales. El concejal ha señalado que “el adecuado
tratamiento de los residuos es una tarea que concierne a todo el sector”.
Manuel Martínez ha detallado
que “tenemos que avanzar en la sostenibilidad del sector agroalimentario, y una
buena gestión de los residuos de la actividad agraria es un aspecto clave,
hemos progresado en los últimos años en cuanto a economía circular, pero
tenemos que aplicar más cambios sustanciales en esta cuestión”.