Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 27ºC 16ºC

La Guardia Civil de Almería comprometida en la protección de la Biodiversidad y la seguridad marítima

Se han intervenido 74 nasas de pesca sumergidas en la playa de las Olas, que suponen un grave riesgo para la navegación y la fauna marina, incluyendo especies protegidas que podrían quedar atrapadas.


La Guardia Civil de la Comandancia de Almería
ha intensificado las labores de control y vigilancia de la actividad pesquera con
el objetivo de combatir el uso de artes de pesca ilegales. En este marco de
actuación, agentes del Servicio Marítimo han localizado e intervenido una línea
de red de aproximadamente 100 metros de longitud con 74 nasas sumergidas
en la playa de Las Olas, próxima a la zona de Servicios Portuarios de Almería.

El hallazgo se produjo en la mañana de ayer durante los servicios de vigilancia
que realiza los agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil a bordo de la
patrullera ‘Río Nacimiento’, cuando detectaron dos garrafas de plástico flotando
en la superficie del mar. Estas eran utilizadas como marcadores para señalar el
inicio y el final de la línea de nasas.


Las nasas son un arte de pesca pasiva empleadas principalmente para la
captura de crustáceos y moluscos. Sin embargo, las utilizadas en esta ocasión
carecían de la preceptiva inscripción identificativa, por lo que se han iniciado las
correspondientes investigaciones para esclarecer su procedencia y determinar
posibles responsabilidades.

En el momento de su retirada, las trampas no contenían capturas, lo que evitó
una pérdida masiva de biodiversidad. El empleo de este tipo de aparejos de
pesca sin autorización supone un grave riesgo tanto para la navegación como
para la fauna marina, especialmente para las especies protegidas que podrían
quedar atrapadas en su interior al tratarse de un método de captura no selectivo
Actuación enmarcada en el Plan de Control de la Pesca Ilegal
Esta operación se desarrolla en el marco del Plan de Control Integral de
Actividades Pesqueras y las campañas de lucha contra la pesca ilegal, no
declarada y no reglamentada, cuyo objetivo es:
 Evitar la presencia de embarcaciones ilegales o no autorizadas en aguas
territoriales
 Detectar y retirar artes de pesca prohibidas o sin identificación
 Disuadir la pesca en zonas restringidas o fondos marinos protegidos
Este tipo de actuaciones de vigilancia se realizan de forma continua y forma
parte del compromiso de la Guardia Civil con la protección del medio ambiente
y la seguridad marítima, evitando la proliferación de métodos de captura no
selectivos que pueden afectar gravemente al ecosistema.
Legalidad
El uso de nasas furtivas en el litoral marítimo puede derivar en sanciones
administrativas de hasta 60.000 euros, en virtud de la Ley de Pesca Marítima
del Estado. Además, los responsables podrían enfrentarse a un delito contra el
medio ambiente, con las correspondientes consecuencias penales.

Colaboración ciudadana


La Guardia Civil recuerda que dispone de diversos canales de comunicación
abiertos con la ciudadanía, cuya finalidad es la atención general al ciudadano,
sirviendo además de canal para recibir informaciones relevantes que ayuden a
detectar y prevenir este tipo de delitos e iniciar una investigación.
(https://www.guardiacivil.es/es/servicios/FormasContacto.html)