El Ayuntamiento de Roquetas de Mar inicia una importante actuación para solucionar los problemas de inundaciones en la zona, con una inversión de más de 1,6 millones de euros El Ayuntamiento de Roquetas de Mar anuncia el inicio de los trabajos para laconstrucción de la estación de bombeo de aguas pluviales (EBAP) en la AvenidaSudamérica. Esta actuación es parte de un ambicioso proyecto que busca solucionarlos problemas de inundaciones persistentes en la zona, reforzando el sistema depluviales del municipio y conectando esta infraestructura con las mejoras ya realizadasen Buenavista.El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha destacado la importancia de esteproyecto: “Esta actuación forma parte de nuestro compromiso de ofrecer solucionesdefinitivas a las inundaciones que afectan a los vecinos. Con esta obra, garantizamosuna mejora significativa en la evacuación de aguas pluviales, reduciendo riesgos yprotegiendo tanto a las personas como a los comercios de la zona”.Descripción de las obrasActualmente, se encuentra en ejecución el colector de pluviales en la Calle Honduras,restando la instalación de imbornales, que comenzará la próxima semana. En laAvenida Sudamérica se están instalando las tuberías principales, mientras que, en laplaya, zona de dominio público marítimo-terrestre, se están soldando los tubos depolietileno que conformarán el aliviadero submarino. A partir de la próxima semana seiniciará la colocación de lastres de hormigón que fijarán el aliviadero al fondo marino.Debido a las obras, será necesario cortar el tráfico en la Avenida Sudamérica desde laCalle Mendoza hasta la Plaza de José San Martín. Se habilitará un itinerario alternativopor la Calle Cerro Largo para minimizar las molestias a los vecinos.Inversión y beneficiosLa obra, adjudicada a Hormigones Asfálticos Andaluces S.A., cuenta con unpresupuesto de 1.672.488,63 euros y un plazo de ejecución de nueve meses. Estainfraestructura se suma al resto de cámaras de tormenta estratégicamente ubicadasen el municipio. Una de las primeras fue la de Las Marinas, donde en las próximassemanas también se abordará la reparación del aliviadero submarino, queactualmente no está operativo debido a daños estructurales en la conducción.