Esta actividad busca sensibilizar a los participantes sobre la importancia del reciclaje de
vidrio y desmontar los falsos mitos más comunes que rodean a este hábito
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través del área de Medio Ambiente y en
colaboración con Ecovidrio, ha puesto en marcha la campaña "vidrioGYNCANA:
Desmontando Mitos" . Esta actividad, que tendrá lugar el próximo 26 de diciembre en
la localidad, tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del
reciclaje de envases de vidrio, desmontando los mitos que dificultan su práctica y
fomentando la participación activa de las familias.
La "vidrioGYNCANA" será una actividad participativa donde los vecinos podrán
disfrutar de una serie de pruebas y dinámicas interactivas mientras aprenden sobre el
reciclaje. Las familias que se inscriban en el evento deberán superar un circuito de
estaciones ubicadas en lugares estratégicos del municipio, donde encontrarán
diferentes pruebas relacionadas con los mitos del reciclaje de vidrio, que incluyen
preguntas, pistas y desafíos. Cada estación estará atendida por un ‘ecoinformador’,
quien proporcionará información relevante sobre el reciclaje y la importancia de
separar los envases de vidrio en casa.
Para participar, los ciudadanos deberán inscribirse previamente a través de la web
www.vidriogynkana.es habilitada para la campaña, o directamente en el punto de
inscripción el día del evento. Además, deberán llevar un envase de vidrio para reciclar,
lo que marcará el inicio de su participación en la actividad. A lo largo del recorrido, los
participantes descubrirán información sobre los beneficios del reciclaje, cómo el vidrio
se recicla al 100% y la importancia de la separación selectiva en los hogares.
Los participantes que finalicen la "vidrioGYNCANA" en el menor tiempo podrán seguir
promoviendo el equilibrio medioambiental con varios premios. El primer premio será
una escapada familiar de una noche, el segundo premio consistirá en un patinete
eléctrico, y el tercer premio será un miniglú de Ecovidrio. Además, todos los
participantes recibirán bolsas de reciclaje de vidrio para fomentar la separación de sus
envases en sus hogares.
Esta campaña es parte de un esfuerzo continuo por parte del Ayuntamiento en
colaboración con Ecovidrio para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del
reciclaje de vidrio y de erradicar los falsos mitos en torno a la economía circular. La
acción en Roquetas de Mar es solo una de las varias actividades previstas en otros
municipios con el objetivo de llegar a un amplio público, especialmente a las familias, y
fomentar la colaboración ciudadana en la separación selectiva de los envases de vidrio
en los hogares.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la
fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades
originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar
calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de
materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación
de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra
energía.