Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 17ºC 8ºC

María José López Carmona presenta este viernes su libro ‘Cartografía Antigua e historia de Roquetas de Mar’

Este viernes 13 de diciembre se presentará en el Castillo de Santa Ana a las 19:30 horas un estudio inédito para Roquetas de Mar, la obra de María José López Carmona, ‘Cartografía Antigua e Histórica de Roquetas de Mar’, o lo que es lo mismo, cómo aparece Roquetas de Mar en los mapas a través de la historia.


La Asociación 250 Aniversario Ciudad Roquetas de Mar finaliza con este acto
su ciclo de conferencias y presentaciones del último trimestre. Y concluye
igualmente las actividades programadas para 2024, que englobaron la
elaboración de material divulgativo, mesas informativas, talleres de costura
tradicional, exposiciones sobre el siglo XVIII, recreaciones de trajes de época,
charlas, etc.
“Ha sido un año muy intenso”, declara la presidenta de la Asociación 250
Aniversario María José López Carmona, “Pero continuaremos en esta misma
línea, aumentando las actividades relacionadas con el 250 aniversario de la
ciudad, cuantitativa y transversalmente, para llegar al mayor número de vecinos
y visitantes hasta culminar 2026”.
En cuanto a su obra “Cartografía Antigua e Histórica de Roquetas de Mar”, la
autora y presidenta de la asociación comenta que “ha supuesto un gran
esfuerzo, ha sido una gran recopilación de documentación gráfica, porque
sobre todo el libro es muy iconográfico”.
Recoge 180 mapas relacionando su época de creación con los acontecimientos
históricos de Roquetas. Igualmente muestra un estudio sobre el topónimo y el
signo cartográfico del municipio. Todo ello, se expone de manera sencilla,
amena e instructiva para llegar al mayor número posible de personas que
tengan interés en la historia y también en cómo aparece Roquetas de Mar en
los mapas.

Desde los portulanos medievales hasta los mapas aéreos, pasando por toda la
belleza que despliegan los siglos XVII y XVIII, o la minuciosidad más aséptica
que muestran los atlas del siglo XIX.
“Me enamoré de la cartografía mientras me documentaba para la novela
histórica Santa Ana, que recorre el siglo XVIII de Roquetas de Mar, y la
decisión quedó tomada sobre mi siguiente libro, debía ser sobre la cartografía
de mi municipio” nos comenta María José López.
Como indica la propia contraportada del ensayo, las páginas de este libro
transportarán al lector a tiempos remotos, cuando la exploración del mundo
estaba marcada por la intuición y se dibujaba sobre soportes efímeros. Se
podrán ver los diferentes topónimos que ha tenido Roquetas de Mar y su
representación en los mapas seleccionados. Y, sin duda, esta obra embarcará
a cualquier entusiasta de la historia en un viaje maravilloso, visual y literario
que recorrerá de una forma muy particular las distintas épocas de Roquetas de
Mar.
Roquetas de Mar inicia su andadura cartográfica con el topónimo Roquete en el
siglo XVI y lo termina con Roquetas de Mar un 2 de julio de 1916 cuando
cambia su denominación de Roquetas a Roquetas de Mar. Antes de ello,
atendiendo a los escritos encontrados, el lugar fue ocupado por los romanos,
Turaniana, y por los árabes, Al-Pechiniz, incluso se encuentra alguna referencia
como Roquetas Blancas. Pero los mapas en esto son claros y concisos, antes
de iniciarse el topónimo Roquete, el lugar en el extremo occidental de la Bahía
de Almería era denominado Lena de Almería.
Indudablemente queda constatado que nuestro topónimo proviene del orónimo
ligado a las rocas o accidentes geográficos, como nuestra “roqueta” o laja
frente al Castillo de Santa Ana. María José López invita a asistir a la
presentación de la obra el viernes en el Castillo de Santa Ana y “a
pormenorizar todo esto y mucho más, relativo al origen del topónimo o la
clasificación de los signos cartográficos, porque la evolución de nuestro
municipio y su reflejo en los mapas es realmente apasionante, y disfrutar de
ella es una ocasión única”.