Marilia ha aportado la siguiente declaración sobre el estreno de este documental: “Grabar en medio de la naturaleza fue una experiencia profundamente inspiradora y transformadora. La tranquilidad, el silencio y la belleza natural que nos rodeaba esos días, siento que de alguna forma se quedaron dentro de estas canciones. Estar acompañada en este proceso creativo con personas que quiero y admiro con todo mi corazón ha hecho que las canciones también contengan ingredientes llenos de emoción y gratitud. La conexión con estos artistas ha sido para mí una fuente inmensa de aprendizaje y sobre todo motivación. Ellos han elevado estas canciones a lugares que nunca imaginé. Ahora que ha pasado un año en carretera llevando estas canciones a lugares donde han acogido y abrazado mis historias con todo el amor y el respeto del mundo me siento agradecida, conmovida y honrada de que este disco haya encontrado otros corazones que acompañar. Si algo me llevo de todo este camino es sin duda la transformación personal y creativa que he sentido desde el primer día que empecé a componer este disco. Esta experiencia me ha permitido explorar nuevas facetas de mi identidad y fortalecer mi crecimiento como persona y artista. Y sin duda alguna, también me ha permitido conectar con mi tierra (Canarias) y mis raíces. A través de esto he podido explorar las tradiciones y sentimientos que forman parte de mi identidad cultural. Todo esto me lleva a redescubrir y valorar las influencias que me hacen ser la persona que soy hoy en día, mi familia, mis amigas de toda la vida y todo lo que he vivido en la isla.” Prenderé Una Velita se estrenó el 17 de noviembre de 2023 a través del sello Esmerarte, y ha llevado a Marilia a compartir su música y su mensaje por todo el país además de haber sido su canal para llegar al mercado latinomaericano llegando a tocar en ciudades como Bogotá en dos ocasiones, en Ciudad de México y en Guadalajara (México). También ha conquistado festivales nacionales como Portamérica, O Son Do Camiño, Festival Boreal, Alma Festival o Pirineos Sur como telonera de Mon Laferte. El álbum se compone de diez canciones de Pop - Folk bien destiladas producidas por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizadas por el ganador de un Latin Grammy, Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte). Marilia desprende dulzura a través de una voz única acompañada de sonidos latinos que no dejan de lado sus raíces canarias. Junto a unos músicos de élite: Adrián Seijas (Xoel López) y Pablo Seijas (Neno), la cantautora consigue crear temas cautivadores por los que pasan sonidos de cumbias pegadizas, otros más exóticos |