Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 27ºC 16ºC

Otoño y Sal, el nuevo festival de Rodalquilar, agota entradas un mes antes de su celebración

Los días 12 y 13 de octubre, este enclave mágico de la provincia recibirá la puesta de largo de un evento que aúna música, artesanía, gastronomía y medio ambiente


Las expectativas de partida eran halagüeñas pero la realidad ha
superado con creces las buenas sensaciones. El festival Otoño y Sal, que se
estrenará los días 12 y 13 de octubre en Rodalquilar, en el término municipal
de Níjar, ha agotado las entradas para su primera edición con mes de
antelación. Literalmente las entradas “han volado” para la puesta de largo de
este evento cultural de primer nivel por lo atractivo de su formato ‘boutique’,
un encuentro exclusivo en un espacio privilegiado, tanto por la cuidada
selección musical, con un cartel formado por Ara Malikian, Depedro, DMBK,
María Pelae, Mikel Erentxun, Rodrigo Cuevas y The Skatalites, como por el
protagonismo de la artesanía, la gastronomía y el medio ambiente de una
zona sin igual en toda la geografía española.
Así, el nuevo evento cultural de primer nivel que organiza el
Ayuntamiento de Níjar junto con la productora almeriense Crash Music y con
el apoyo de Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Estrella Levante y la
Fundación Music For All cuenta ya con la confianza de un público proveniente
de numerosas zonas de España, al calor de las bondades del inicio del otoño
junto al mar Mediterráneo y un espacio tan especial como Rodalquilar o la
Isleta del Moro.
‘Otoño y Sal’ celebrará su primera jornada en el Vivero de Rodalquilar el
sábado, 12 de octubre, con un cartel de auténtico lujo, con el violinista de
fama internacional Ara Malikian, con la versatilidad de autor de Depedro, el
rock andaluz y setentero de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (DMBK), el
salero torrencial de María Pelae, el folclore contemporáneo de Rodrigo
Cuevas y los reyes de la síncopa jamaicana The Skatalities.


El Mirador de la Isleta del Moro recibirá el domingo, 13 de octubre, el
concierto del inconfundible pop de autor de Mikel Erentxun. Una cita para la
que las entradas se han agotado con la misma voracidad.
El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, ha afirmado que “una de
nuestras metas como Ayuntamiento es potenciar la agenda cultural de nuestro
municipio durante todo el año, pero especialmente, fuera de la época estival”.
En ese sentido, Garrido ha apuntado que “nos estamos esforzando por
dinamizar el calendario de eventos culturales en general, y musicales en
particular, para atraer visitantes fuera de temporada pero, por supuesto,
también para el disfrute de nuestros vecinos”, al tiempo que ha destacado que
“combinar un cartel como el de ‘Otoño y Sal’ y un destino como el Parque
Natural Cabo de Gata-Níjar es una fórmula de éxito garantizado”.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Almudena Morales, ha
destacado el éxito que va a suponer esta primera edición de este festival que
se celebra en un entorno privilegiado: "Este Festival que tiene el objetivo de
desestacionalizar los meses turísticos y completar la oferta cultural de la
provincia va a ser un éxito total. Muestra de ello es este lleno con el que se ha
colgado el cartel de 'no hay entradas'. Desde la Diputación de Almería
apoyamos las iniciativas que sirvan para potenciar, preservar y difundir la
cultura en nuestra tierra como es el Festival Otoño y Sal".
Con el objetivo de reducir al máximo el uso del transporte personal,
Otoño y Sal contará con dos rutas distintas para sus líneas de buses
lanzadera. La primera, con dos horarios de salida y de regreso desde Las
Negras y, la segunda, con hasta tres opciones horarias de salida y regreso
desde San José, haciendo parada en El Pozo de los Frailes, Los Escullos y La
Isleta del Moro.
Los tickets para este transporte pueden adquirirse todavía desde la web
oficial del festival, www.festivalotonoysal.es, donde también se facilita
información con una guía para el Parque Natural Cabo de Gata – Níjar y
alojamientos recomendados, así como una playlist de Spotify para preparar la
cuenta atrás del flamante estreno.
Antes de su celebración el evento ya ha cumplido uno de sus objetivos
principales, que es el de ayudar desestacionalizar los meses turísticos,
ofreciendo otro gran atractivo para el primer mes del otoño, con todo lo que
supone para las empresas locales y el tejido hostelero de la zona.