El Festival de Música Tradicional de La Alpujarra vuelve a Berja 35 años después. La
cuadragésima segunda edición del festival tendrá lugar en el municipio virgitano el
10 de agosto de 2025.
El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, recibió este domingo en Lanjarón, sede actual
del Festival, la bandera que encabezará el festival el próximo año y señaló que “es
un auténtico honor recibir esta bandera que significa muchas cosas: es la bandera del
patrimonio cultural de nuestra querida Alpujarra y también la confianza depositada
en Berja para albergar este festival. Vamos a poner lo mejor de nuestra parte para
que sea una jornada inolvidable como lo ha sido éste en Lanjarón. Nos queda un año
de trabajo duro pero lo afrontamos con mucho orgullo y muchas ganas”.
El Grupo de Música Tradicional Ciudad de Berja actuó en el Festival de Música
Tradicional de la Alpujarra celebrado en Lanjarón interpretando una mazurca y una
canción dedicada a la comba de los años 40 con las que consiguieron uno de los
premios.
El municipio de Lanjarón ha acogido este año el Festival donde han participado el
Grupo Alquería Viva de La Alquería de Adra, Asociación Musical El Conjuro y Coro
Fuente Vieja de Busquístar, Grupo de Música Tradicional Ciudad de Berja de Berja,
Grupo Barranco Almerín de Adra, Asociación Cultural Los Tres Caños de Almócita,
Grupo de Trovo Morón y Peret de Cádiar, Grupo Zaharagüi de Alcolea, Grupo
Zarzamora de Rubite, Grupo Los Viñeros de Vícar, Taller de Música Tradicional
Municipal de Órgiva, Asociación Coros y Danzas La Garita de Dalías, Grupo de Trovo
Panadero y Barranquito de Albondón, Grupo La Garita infantil de Dalías, Grupo de
cante mulero Muleros de Murtas; Taller de Música Tradicional El Gebel de Cáñar y
Grupo Barranco Gurrías de Adra.
También el Grupo Algaida de Alpujarra de la Sierra, Grupo de Cante Mulero de
Cádiar, Grupo El Auxar de Laujar de Andarax. Escuela de Trovo de Murtas, Grupo El
Auxar Infantil Taller Municipal de Laujar de Andarax, Grupo Nuevas Raíces de Turón,
Grupo Aurora de Ugíjar, Grupo Talama de Bayárcal, Grupo de Trovo Constantino y
Sevilla de Guardias Viejas, Grupo Municipal de Música de Cuerda Fuente Agria de
Pórtugos, Grupo Los Laureles de Laroles, Grupo Los Compadres y las Comadres de
Pitres (La Tahá), Agrupación Musical Domingo Reinoso-Grupo Al-Cadi de Cádiar,
Taller de Música, cante y baile Alpujarreño de Vícar, Agrupación Musical José Cobo-
Abén Humeya de Válor y cerró la jornada Almazuela Coro Tradicional de Lanjarón.
Este festival cuenta con el apoyo de las diputaciones de Granada y Almería así como
de la Junta de Andalucía. Esta edición ha estado organizado por el Ayuntamiento de
Lanjarón y, como siempre, por la Asociación Cultural Abuxarra, entidad sin ánimo de
lucro.