El Patio de Luces de Diputación será la sede de este evento que se
celebrará durante la tarde del 19 de junio con dos mesas redondas
en la que se abordará la idoneidad y viabilidad de esta
infraestructura
La Mesa del Tren ha presentado hoy en la Diputación Provincial la
Jornada ‘Tren de Cercanías del Bajo Andarax, Buscando Soluciones’ que se
celebrará en el Patio de Luces la tarde del próximo 19 de junio.
El vicepresidente de Diputación, José Antonio García; el coordinador de
la Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería, José Carlos Tejada han sido
los encargados de desgranar el programa y presentar esta actividad en la que
participarán los alcaldes de la comarca, ferroviarios, Colegio de Arquitectos,
Colegio de Ingenieros y, también, socios de la Mesa del Ferrocarril.
El evento, que estará moderado por el director de IDEAL Almería,
Miguel Cárceles, se desarrollará en horario de tarde con dos mesas redondas,
presentación a cargo del coordinador de la Mesa y clausura por parte del
presidente de la Diputación, Javier A. García. Las mesas redondas son:
- Primera Mesa Redonda: Aspectos técnicos a tener en cuenta para la
puesta en funcionamiento del tren de cercanías del Bajo Andarax.
José Haro, presidente del Comité de Empresa de Renfe de Almería,
Rafael García, responsable institucional y jurídico del Sector Estatal
Ferroviario de CCOO,
Eduardo Gutiérrez, director General de Movilidad de la Consejería de
Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía
José Antonio García, vicepresidente la Diputación Provincial de
Almería
David Álvarez Castillo, vocal del Colegio de Ingenieros de Caminos y
consultor Experto en movilidad y transporte
- Segunda Mesa Redonda: El tren de cercanías del Bajo Andarax, una
oportunidad para la Comarca.
Alcaldesas de Gádor y Santa Fe de Mondújar, alcalde de Huércal, así
como representantes de Diputación y Pedro Sánchez, presidente de
ASHAL.
El vicepresidente de Diputación ha resaltado la importancia de que la
Diputación sea el eje para la celebración de unas jornadas donde se pondrá
encima de la mesa alternativas de movilidad y de transporte para diferentes
municipios de la provincia: “El Ayuntamiento de Ayuntamientos tiene que ser
el altavoz y el punto de encuentro para un foro que se reivindicará, pedirá y se
analizará esta infraestructura clave para el futuro de la comarca”.
Del mismo modo, ha detallado que la Jornada cuenta con dos mesas
redondas con enfoques bien diferenciados: “Por un lado, habrá una mesa más
técnica que se analizará la viabilidad de este proyecto, las diferentes
alternativas y la importancia de las infraestructuras existentes para sacarlo
adelante; por otro, una mesa política en la que se va a analizar la importancia
de esta línea a nivel socioeconómico no sólo a nivel comarcal, sino incluso
provincial”.
Por su parte, José Carlos Tejada ha recordado que en 2018 se hizo un
estudio para la puesta en marcha de este tren y ha recordado como en otras
capitales de provincia ya se ha apostado por el Tren de Cercanías: “Hemos
llamado a muchas puertas, pero nadie ha puesto la lupa en la movilidad del
Área Metropolitana. Este proyecto contribuiría a fijar la población, dar
oportunidades a esos que eligen vivir en el Área Metropolitana y repercutiría
directamente en el turismo, creando nuevas oportunidades a explorar”.
Asimismo, ha explicado que hace mes y medio desde la Mesa se
trasladaron propuestas complementarias al soterramiento y una de las
cuestiones que se abordó era la construcción de cuatro apeaderos -tres en
Almería y uno en Villa Inés-. “Hay una línea de subvención de Europa para
aquellos proyectos que están en ejecución de obras, es una magnífica
oportunidad que no deberíamos de pedir”.