Más de 500 corredoras de todo el municipio participaron el pasado domingo en la V Carrera de la Mujer que la concejalía de Servicios Sociales organiza para seguir dando pasos en materia de igualdad de oportunidades y promocionar los hábitos saludables de vida entre los ejidenses. Se trata de un evento lúdico deportivo que ha empezado a consolidarse y con el que se visualiza el importante papel que la mujer juega en el deporte.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida en un ambiente festivo excepcional, ya que este año tomaron parte de ella tanto caras conocidas del atletismo, tal es el caso de la campeona de España, Alba Moreno, como 'runners' locales habituales en este tipo de carreras, clubes de atletismo, asociaciones, escolares y familias enteras.
La prueba, no competitiva, discurrió por el Paseo Marítimo teniendo fijada su salida y meta a la altura hotel AR de Almerimar. Los participantes tuvieron que completar los 3 ó 6 kilómetros de trazado que se establecieron para estas dos únicas modalidades y en esta edición las categorías participantes fueron las de mayores de 12, 16, 26 y 40 años, a las que se sumó como novedad la de parejas mixtas.
En la carrera de 6 kilómetros, el podium fue para Alba Moreno Mayor (categoría 12-16 años); Anima Menad Lupiáñez (categoría 17-25 años); Paqui López Domene (categoría 26- 40 años) y Loli Real Rivas (+41 años). En la prueba de 3 kilómetros, el primer puesto fue para Nerea Romero Hernández (12-16 años); Alicia Palmero Cara (17-25 años); Anna Vorobieva (26-40 años); Rozaliya Strahilova (+41 años).
La pareja conformada por José Eduardo Ortega y María del Mar García se alzó con el primer puesto de la clasificación de 3 kilómetros, mientras que en 6 kilómetros esta posición del podio fue para María Bogas y Adrián Reyes Espinosa.
Por último, el trofeo de club más numeroso fue a parar al Nexa Fit por el respaldo masivo que dio a esta prueba. La Asociación 'Soy Especial y qué' también logró su reconocimiento sobre el escenario con la entrega de un trofeo que pone en evidencia la lucha de este colectivo.
A la prueba deportiva se sumaron, también, actividades de animación a lo largo de la mañana a cargo de los monitores de zumba Nexa Fit, Noelia Muriana de Dance Almerimar y Laura García de Actividades Deportivas que, junto con Rocío Muñoz, ofrecían una clase magistral de Body combat y hip hop.
La concejala, Delia Mira, se mostró "satisfecha" tras la finalización de esta prueba de la que realizó "un buen balance pues hemos vuelto a conseguir con creces superar nuestras perspectivas de participación, así como los objetivos que perseguimos con esta carrera en materia de igualdad". A este respecto calificó de "acierto el hecho de haber abierto la carrera a la participación de los hombre con la categoría mixta, ya que ello nos ha permitido visualizar que en El Ejido avanzamos juntos y unidos hacia una sociedad dónde el género no importa".
Esta carrera se encuentra enmarcada en el 'I Plan Municipal para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres' y más concretamente, en el área de Promoción de la Salud Integral de la mujer con el objetivo de contribuir al bienestar físico y psíquico de las mujeres. Esta iniciativa nació hace cinco años y mantiene esa finalidad de fomentar el deporte y los hábitos saludables entre la población femenina. Una cita deportiva que, también, destaca por ser intergeneracional, ya que está abierta a mujeres de todas las edades, a partir de los 12 años, lo que hace posible que veamos a abuelas, hijas y nietas correr juntas.