El primer aviso se produce el sábado día 18 sobre las 09,15
horas, cuando la Guardia Civil alerta a través del 112 a Equinac del
varamiento de un delfín en una playa de Roquetas de Mar, de igual
manera sobre las 09,40 horas, se alerta de un segundo varamiento
en una playa de Mojacar
Personal de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería
prestaron protección y apoyo al equipo técnico de Equinac en el
varamiento de dos delfines listados, un macho de un metro cuarenta de
envergadura y un macho 2 de metros, en playas de Roquetas de Mar y
Mojacar (Almería)
Estas actuaciones se enmarcan en el ámbito del Plan de Sostenibilidad
de la Guardia Civil para el periodo 2021-2025
(https://www.guardiacivil.es/documentos/pdfs/2022/Plan_Sostenibilidad_
Guardia_Civil_2021_2025.pdf ) y la labor permanente que Guardia Civil
desarrolla para la protección y defensa de los recursos naturales en el
mar junto a Equinac, ONG autorizada por el Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico para atender los
varamientos de tortugas marinas y cetáceos en el litoral de la provincia
de Almería, y que cuenta con más de veinte años de experiencia velando
por la conservación de la fauna marina.
El primer varamiento, ocurrido el sábado día 18 sobre las 09,15 horas,
cuando el centro de mando operativo (062) de la Comandancia de
Almería, alerta a la ONG Equinac del avistamiento de un delfín en una
playa de Roquetas de Mar (Almería), personal de la Guardia Civil que se
encuentra en el lugar, presta seguridad y apoyo a los técnicos de
Equinac, que registran el varamiento de un delfín listado, macho de 1,40
metros de envergadura, sin vida. De igual manera y solo 30 minutos
después, se alerta de otro varamiento en una playa de Mojacar
(Almería), tratándose en este caso, de otro macho, también sin vida, de
más de 2 metros de envergadura.
La Guardia Civil desarrolla una importante labor en cuando a
protección de la naturaleza y en nuestra provincia muy relacionada
con la protección de espacios naturales protegidos y el medio
marítimo.
Recuerda la necesidad de no manipular a los animales si se hallan
varados en la playa y de avisar con urgencia a los teléfonos de
emergencias 112 ó al 062 para que por parte de personal cualificado se
proceda a su traslado y recuperación.
Otras actuaciones que realiza la Guardia Civil de Almería son la retirada
de redes abandonadas, que son un peligro mortal para los animales que
habitan el medio marino, control de vertidos al mar, pesca ilegal, etc...
Consejos ante varamientos de animales marinos en la playa:
Con objeto de evitar mayor sufrimiento a los animales y en su caso
posibilitar su recuperación y devolución al medio marino, desde Equinac
y Guardia Civil de Almería se facilitan los siguientes consejos que son de
gran importancia en todos los casos:
- Cuando una tortuga marina, delfín, etc… vara es porque tiene un
problema. Si la reintroduces o manipulas sin autorización, aparte de
incurrir incluso en una infracción administrativa, evitarás que sea
atendido por personal especializado.
- Los cetáceos y tortugas marinas están altamente protegidos. No
se les puede dañar, molestar, perseguir, manipular, ni reintroducir sin
autorización expresa de la administración competente. En el caso de
Almería, es Equinac la entidad autorizada para ello.
En caso de varamiento contactar con 112 ó 062 lo más rápido
posible.
- No reintroducir a los animales, ya que se pueden causar lesiones
de mayor entidad.
En caso de captura accidental en actividad pesquera avisa al 112 y el
animal será recogido.